¿Afectado por el Monopolio Farmacéutico en España?
Veterinarios, Ganaderos, Dueños de Mascotas, Fabricantes de Genéricos y Consumidores Perjudicados por Precios Abusivos y Prácticas Anticompetitivas
Uníos a Nuestra Campaña por un Mercado Justo y Sostenible
A new era of accountability in the animal health sector has begun. For too long, a closed system of anti-competitive regulations and corporate practices has artificially inflated the cost of veterinary pharmaceuticals in the UK and across Europe. This entrenched monopoly harms animal welfare, places an unjust financial burden on farmers and pet owners, and unlawfully excludes veterinary professionals from a key part of their practice.
The Competition & Consumer Organisation (COCOO), a non-profit entity dedicated to restoring fair competition, is leading a landmark action to dismantle this system. We have already filed formal complaints with competition authorities in the UK and Spain, challenging both the private corporations benefiting from these practices and the public bodies that have failed to prevent them.
We are now building a collective action to seek financial compensation for those who have been harmed. We are calling on veterinarians, veterinary practice groups, livestock farmers, pet owners, and independent generic or biosimilar drug manufacturers who believe their business or finances have been damaged by these market distortions.
If you fall into one of these categories, your experience is a critical piece of the evidence needed to challenge this monopoly. We urge you to contact our legal team in complete confidence to share your story and explore joining our collective action. Please send a brief description of your situation to our dedicated and secure email address: vets.case@cocoo.uk.
As a non-profit organisation, there are no upfront costs to join our action. Our mission is to seek justice and drive systemic reform. Your voice is crucial in the fight to restore a fair, transparent, and competitive market for animal health. Contact us today.
Quien Somos?
COCOO.uk es una organización británica sin ánimo de lucro dedicada a la promoción de la competencia leal, la protección de inversores y consumidores, y la salvaguarda del interés público. Oscar Moya LLedo es nuestro Solicitor (el equivalente Britanico a un Abogado) y desempeña un papel fundamental en nuestra misión de promover la competencia leal y proteger los derechos de los consumidores y empresas.
Estamos investigando presuntas prácticas anticompetitivas y regulatorias en España que habrían consolidado un “monopolio farmacéutico” de facto. Este sistema, según nuestras alegaciones, ha impuesto barreras ilegales a la competencia, resultando en graves perjuicios económicos para diversos colectivos y para el interés público en general. Esta campaña busca identificar y agrupar a todos aquellos que han sufrido un daño como consecuencia de estas presuntas prácticas:
- Veterinarios y Clínicas Veterinarias:
- Por la prohibición de dispensar medicamentos esenciales, sufriendo una pérdida directa de ingresos y viendo limitada su capacidad de ofrecer un servicio integral y eficiente.
- Daño Común Alegado: Pérdida económica sistemática y restricción de la libertad profesional debido a una exclusión de mercado presuntamente ilegal.
- Dueños de Mascotas y Ganaderos:
- Por pagar precios significativamente más altos por los medicamentos veterinarios y, posiblemente, por consultas veterinarias encarecidas.
- Daño Común Alegado: Sobrecostes sistemáticos en el cuidado y tratamiento de sus animales.
- Consumidores de Medicamentos de Uso Humano y el Sistema Nacional de Salud (SNS):
- Por el pago de precios inflados debido a la falta de competencia efectiva y el retraso en la disponibilidad de genéricos.
- Daño Común Alegado: Perjuicio económico derivado de precios artificialmente altos que repercuten en el gasto individual y en el presupuesto sanitario público.
- Fabricantes de Medicamentos Genéricos (Humanos y Veterinarios):
- Por las barreras y retrasos en la entrada de sus productos al mercado, lo que les ocasiona pérdidas de ingresos y cuota de mercado.
- Daño Común Alegado: Pérdida de oportunidades de negocio y beneficios debido a la obstaculización de la competencia por parte de genéricos.
- Farmacias Independientes (Potencialmente):
- Si se han visto perjudicadas por el control de las grandes distribuidoras o la influencia de asociaciones sectoriales.
- Daño Común Alegado: Dificultades para competir en un mercado con presuntas distorsiones
Participar en una Campaña de Compensación
Participar en una Campaña de compensación es unirse al grupo de posibles partes afectadas para facilitar la compensación de los posibles danos y perjuicios. Participar en una Campaña de Compensación no crea una relación abogado-cliente y no le compromete a ninguna obligación, tarifa o coste. Si cree que usted o su organización pueden haber sido afectados por las prácticas descritas a continuación, por favor participe. Su información nos ayudará a evaluar la magnitud del daño potencial y unir fuerzas.
Solo si nos unimos podemos exigir un mercado más justo y sostenible. Participar no le compromete a ninguna acción legal ni implica coste alguno. COCOO.uk es una sociedad benefica, no un bufete de abogados. Las afirmaciones aquí expuestas se basan en la información actual y están sujetas a una investigación más profunda. La base para una acción colectiva reside en que múltiples entidades y/o individuos han podido sufrir un daño económico similar como resultado de una conducta común, por ejemplo el sobreprecio pagado por consumidores o empresas
Videos Relaccionados
AVISO LEGAL: Las alegaciones aqui expuestas están sujetas a una investigación en curso y no han sido probadas ante un tribunal de justicia, salvo que se indique lo contrario. Toda la información proporcionada será tratada de forma confidencial de acuerdo con la normativa de protección de datos. Este documento contiene las opiniones, creencias y alegaciones de COCOO.uk basadas en la información actualmente disponible y presentadas de buena fe. Estas afirmaciones están sujetas a investigación adicional y no deben interpretarse como hechos definitivos a menos que así se establezca en un procedimiento legal
- Exclusión de los Veterinarios de la Dispensación de Medicamentos: Una regulación, presuntamente influenciada por la industria farmacéutica, impide ilegalmente a los veterinarios dispensar muchos medicamentos esenciales para la salud animal. Esto no solo encarece los tratamientos, sino que también puede comprometer el bienestar animal y la salud pública.
- Encarecimiento Artificial de Medicamentos (Humanos y Veterinarios): Se alega que los medicamentos veterinarios en España cuestan hasta tres o cuatro veces más que sus equivalentes para uso humano, pese a tener la misma composición. Los consumidores y el Sistema Nacional de Salud podrían estar pagando un sobreprecio general del 30-50% por medicamentos debido a la falta de competencia.
- Retraso Injustificado en la Entrada de Medicamentos Genéricos: Prácticas que obstaculizan o retrasan la aprobación y comercialización de medicamentos genéricos, limitando el acceso a alternativas más económicas tanto para la salud humana como animal.
- Control de la Distribución: Un sistema donde las farmacias dependen de grandes cooperativas distribuidoras que podrían estar monopolizando el suministro y añadiendo márgenes sin aportar valor significativo
Estas prácticas, alegamos, contravienen la legislación española y de la Unión Europea en materia de competencia (Ley 15/2007, Arts. 101 y 102 TFUE) y podrían derivar en responsabilidad patrimonial del Estado