EVIDENCIA GROK II

                    


        LINKACTION


NEWS AND CASE UPDATES

He localizado múltiples novedades relevantes que pueden fortalecer nuestra estrategia y argumentación en la denuncia:

España: Veterinarios en huelga por restricciones en antibióticos (“Veterinarians in Spain strike over restrictions on antibiotics”), lo que confirma el impacto directo de la normativa reciente que limita competencias veterinarias (navlindaily.com, news.vin.com).

Se ha aprobado el Real Decreto 666/2023 sobre medicamentos veterinarios, que regula prescripciones electrónicas y uso de antibióticos, pero también impone nuevas limitaciones a la distribución que profundizan los daños a los veterinarios .

La CNMC está investigando restricciones en farmacias y posibles prácticas anticompetitivas como el control mediante herramientas digitales y recomendaciones del CGCOF, lo cual puede evidenciar alineamiento entre regulación y prácticas de margen excesivo en perjuicio de la competencia (fieldfisher.com).

Se han impuesto multas significativas: Merck fue sancionada con 39 M€ por prácticas anticompetitivas en dispositivos anticonceptivos, evidenciando que la CNMC vigila abusos en el sector farma (reuters.com).

Estudios de la CNMC de 2015 concluyeron que el modelo de planificación de farmacias en España impide competencia, reduce el bienestar de los consumidores y encarece los precios, apoyando nuestras alegaciones de distorsión del mercado .

A nivel de la UE, la CE lanzó una investigación por abuso de posición dominante en medicamentos veterinarios contra Zoetis, con inspecciones “dawn raids” tras denuncia de Virbac, lo que demuestra el reconocimiento institucional de prácticas monopolísticas en el sector veterinario (goodwinlaw.com).

Por último, los reguladores europeos han impuesto multas por precios excesivos en el sector farmacéutico (como Aspen, Leadiant) y están investigando prácticas de EUA, lo que demuestra tendencias recientes en enforcement que refuerzan nuestros fundamentos legales (globalcompetitionreview.com).


 

GEMINIS CHOSEN SEARCHLINKS

La CNMC ha iniciado investigaciones recientes sobre prácticas anticompetitivas en el sector farmacéutico que refuerzan nuestros argumentos:

  • En marzo de 2024, la CNMC inspeccionó sedes de empresas farmacéuticas investigando vinculación comercial destinada a fidelizar farmacias, lo que apunta a un posible abuso de posición dominante prohibido por el artículo 2 de la Ley de Defensa de la Competencia (cnmc.es). Esto muestra pruebas de corresponsabilidad entre producción, distribución y puntos de venta, congruente con nuestros argumentos de captura regulatoria y abuso de monopolio.
  • En octubre de 2023, la CNMC abrió una investigación de oficio inspeccionando un actor en el sector farmacéutico por posibles infracciones de los artículos 1 y 2 de la LDC y 101/102 TFUE (nadaesgratis.es, elglobalfarma.com). Estas investigaciones, aunque no centradas explícitamente en veterinarios, demuestran la sensibilidad de la autoridad sobre abusos en distribución farmacéutica.
  • En noviembre de 2024, la CNMC inició un expediente contra el CGCOF y varios colegios provinciales por recomendaciones colectivas y posibles prácticas anticompetitivas en relación con herramientas digitales como CisMED y FarmaHelp (cnmc.es). La implicación de una institución profesional farmacéutica reafirma la existencia de prácticas sistemáticas de concentración y control encubierto del mercado.

Además, diversos análisis añaden soporte técnico y económico a nuestros argumentos:

  • Un artículo en Nadaesgratis profundiza en el régimen de monopolio de las farmacias en España, documentando restricciones a la entrada, distribución online, agrupación o propiedad, y márgenes regulados artificialmente altos. Se muestran comparativas con Reino Unido, Portugal e Italia, en los que al liberalizar surgieron reducciones significativas de precios, desplazamientos hacia modelos más competitivos, todo reforzando nuestros argumentos (nadaesgratis.es).
  • La IGBA (International Generic and Biosimilar Medicines Association) denunció en febrero de 2025 estrategias globales de evergreening, manipulación de patentes y retrasos deliberados para proteger monopolios farmacéuticos frente a genéricos y biosimilares. Este informe describe prácticas ilegales que obstaculizan intencionalmente el acceso a medicamentos, alineándose con nuestros hallazgos sobre abuso regulatorio y retraso en EMA (phmk.es).

Finalmente, un caso muy claro: en noviembre de 2022, la CNMC multó con 10.25 millones de euros a Leadiant por abusar de posición dominante tras incrementar el precio de un medicamento huérfano de 50 a 14.618 € y obstaculizar alternativas, mostrando cómo la autoridad sanciona rentas monopólicas en este sector (cadenaser.com).

En consecuencia, tenemos pruebas robustas sobre: inspecciones CNMC, multas por abuso de posición dominante, prácticas digitales anticompetitivas, toxicidad de restricción regulatoria comparada internacionalmente, y estrategias globales de bloqueo de entrada de genéricos.

Si deseas puedo segmentar por cada causa de acción, detallando qué evidencia apoya abuso de monopolio, ultravires, daños a veterinarios, o bloqueo a genéricos. Avísame y procedo con el informe granular.